Andalucía ofrece talleres de orientación jurídica para personas mayores en los Centros de Participación Activa

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado el Centro de Participación Activa de Isla Cristina (Huelva), para asistir a la presentación del taller impartido en este espacio sobre prevención y medidas ante ciberdelitos y estafas online.
Esta formación se enmarca en el programa de talleres grupales de orientación jurídica que los profesionales del turno de oficio de los distintos Colegios de Abogados de la comunidad autónoma imparten en los CPA de todo el territorio andaluz. Hasta la fecha, se han planificado 111 formaciones sobre diferentes temáticas de interés y utilidad, previamente identificadas mediante cuestionarios online respondidos por las personas mayores. Entre los contenidos destacan cuestiones sobre banca, impuestos, seguros, testamentos, reclamaciones a empresas de luz o telefonía, gestión de comunidades de propietarios y prevención de estafas y ciberdelitos.
Sobre el taller impartido en la mañana de hoy sobre protección ante la ciberdelincuencia, la consejera ha señalado que “la pandemia de Covid-19 marcó un antes y un después en la forma en la que nuestros mayores se relacionan con el mundo digital”, ya que “pasaron de utilizar el móvil únicamente para llamar a depender de él como herramienta esencial para poder cerca de sus seres queridos y poder sentir un abrazo a través de las pantallas”.
En este sentido, ha subrayado que desde la Junta de Andalucía “hemos emprendido numerosos talleres en los Centros de Participación Activa de toda la comunidad, con el objetivo de que nuestros mayores aprendan a desenvolverse con las nuevas tecnologías y romper así la brecha digital”.
No obstante, López ha advertido que, “internet y las redes sociales nos ofrecen muchas cosas buenas, pero también tienen inconvenientes y presentan riesgos, por lo que es fundamental dotar a las personas mayores de las herramientas necesarias para navegar de forma segura”.
En este contexto, ha destacado la labor del letrado Antonio Blanco, encargado de impartir la formación en Isla Cristina y ha agradecido su colaboración. “Gracias a esta iniciativa, los asistentes conocerán medidas de prevención y protección ante timos, estafas y ciberdelitos, dando así un paso más para que nuestros mayores aprovechen el mundo digital de forma segura”, ha afirmado.
Por último, la titular de Inclusión Social ha puesto de relieve que las personas mayores “son nuestro mayor tesoro, lo han dado todo por nosotros y, como sociedad, tenemos la obligación de devolverles ese compromiso con creces”.