La X edición del Fórum RIES reúne en La Toja a líderes internacionales para debatir sobre el futuro de la salud

La Isla de La Toja acogerá los próximos 15 y 16 de octubre la X edición del Fórum RIES 2025, el encuentro impulsado por el Cluster Saúde de Galicia, CSG. En su décimo aniversario, el encuentro reunirá a responsables institucionales, investigadores, profesionales sanitarios y empresas tecnológicas para analizar los principales desafíos de la innovación en salud y las estrategias que marcarán la próxima década.
Durante las dos jornadas, el foro reunirá a representantes institucionales, investigadores, directivos del sector sanitario y sociosanitario y empresas tecnológicas para analizar los principales retos del futuro de la atención y el bienestar de las personas. Están confirmadas autoridades de la Consellería de Sanidade, la Consellería de Política Social e Igualdad y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, que participarán activamente en distintas sesiones del programa.
El 15 de octubre tendrá lugar la inauguración oficial del Fórum y la visita institucional a los stands Platinum, que contará con la presencia de representantes de la Xunta de Galicia y de entidades colaboradoras. A continuación, se celebrará la entrega de los Premios RIES25, que reconocen iniciativas destacadas en innovación sanitaria, y una cena de gala concebida como espacio de encuentro y diálogo entre los asistentes.
El 16 de octubre se desarrollará la sesión principal del foro, que comenzará con la intervención del Dr. David Lowe, director clínico de Innovación en la Universidad de Glasgow y asesor del Gobierno de Escocia, quien ofrecerá la ponencia inaugural ‘Innovation in Health in Scotland – A Vision for the Future’.
A lo largo del día se sucederán ponencias y mesas de debate en torno a la medicina de precisión, la salud digital y el uso ético e inteligente de los datos sanitarios. La mesa redonda ‘Salud 2030: avanzando hacia la medicina de precisión’ abordará el papel de la genómica y la inteligencia artificial en los nuevos modelos de atención personalizada. Intervendrán María Brión (Xenoma Galicia), Abeer Fadda (European Genome-phenome Archive), Román López Seoane (Ministerio de Sanidad) y Prabs Arumugam (AWS Reino Unido), bajo la moderación de Anna Forment, de NTT DATA Europa.
El foro contará también con la participación de LE Jia, consejera de Ciencia y Tecnología de la Embajada de China en España, que abordará la cooperación científica entre Europa y Asia en materia de salud. Posteriormente, la mesa ‘La Salud de los Datos’, moderada por Natalia Lobato Mosquera, secretaria general técnica de la Consellería de Sanidade, reunirá a: Senén Barro, director científico del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela (CiTIUS) y director de la cátedra USC-Plexus de IA en Medicina Personalizada de Precisión (CAMELIA); Noemí Cívicos Villa, directora general de Salud Digital y Sistemas de Información para el SNS; Carlos Gallego Pérez, director de Salud Digital IDI; Pablo Hervás, Healthcare Transformation director en GSK y Martín López Aldrey, director ejecutivo Sanidad y Servicios Sociales, Plexus Tech.
La mañana concluirá con la intervención de Noemí Cívicos Villa, directora general de Salud Digital y Sistemas de Información para el SNS, que presentará la ponencia ‘La Estrategia de Salud Digital del SNS como soporte al cambio de modelo asistencial’.
ÁGORAS Y DEBATE SECTORIAL
La sesión vespertina estará dedicada a cuatro ágoras temáticas que abordarán cuestiones clave para el futuro del ecosistema sanitario.
● Ágora ‘Más Allá de los Límites: IA y Cuántica para la Medicina del Mañana’ (Fujitsu y Fsas Technologies): analizará la aplicación de la inteligencia artificial y la computación cuántica en la medicina personalizada y el desarrollo de fármacos.
● Ágora ‘El Futuro de los Cuidados: talento humano y tecnología al servicio de las personas’ (DomusVi): centrada en los nuevos modelos de atención sociosanitaria y los retos de la longevidad.
● Ágora ‘Impacto de la IA en la Asistencia Sanitaria: realidades y desafíos’ (Plexus Tech): debatirá sobre la implantación de la inteligencia artificial en los procesos clínicos y de gestión hospitalaria.
● Ágora ‘Galicia es BiG’ (BiG Formación): explorará la innovación en la formación profesional, los estilos de vida saludables y los proyectos de envejecimiento activo en Galicia.
UNA DÉCADA IMPULSANDO LA INNOVACIÓN EN SALUD
El Fórum RIES25, organizado por el Cluster Saúde de Galicia (CSG), reunirá durante dos días a más de trescientos participantes del ámbito público y privado, consolidándose como un espacio de referencia para la cooperación, el intercambio de conocimiento y la generación de proyectos colaborativos en salud.
Esta edición cuenta con Zendal como gran protagonista, un papel que refuerza su compromiso con la investigación biomédica y la proyección internacional del sector sanitario gallego. Con el respaldo de la Xunta de Galicia, el Igape y la implicación de empresas, universidades y centros tecnológicos, el Fórum RIES25 se presenta como una cita clave para impulsar la innovación sanitaria desde Galicia hacia el contexto global.