La Junta exhibe en Lisboa las claves de su pionero y exitoso modelo de atención en el hogar

El director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Eduardo García Brea, participó, recientemente, en el congreso internacional ‘Los mayores del siglo XXI-un compromiso de futuro’, celebrado en Lisboa, donde detalló la política social del Ejecutivo autonómico destinada a este colectivo.
A pesar de las altas tasas de envejecimiento y de la dispersión poblacional, Castilla y León cuenta con el mejor sistema de Servicios Sociales de España, como lo evidencia el Índice DEC de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes.
Entre las claves del éxito, como explicó el director general, figura la cooperación con las corporaciones locales –a través del Acuerdo Marco para la financiación de los Servicios Sociales– y con las entidades del Tercer Sector.
En lo que respecta al envejecimiento activo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuenta con un plan diseñado para retrasar o evitar la aparición de situaciones de dependencia y proyectar una visión de los mayores activa, positiva y dinámica. En este sentido, una de las claves para la prevención de la dependencia es la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social, a través del Plan de Acción 2022-2025 que se ejecuta junto al Tercer Sector.
El otro gran eje es el sistema de cuidados. El director general de Mayores explicó que el modelo castellano y leonés se encuentra en plena transformación por la gran apuesta de la Junta por las nuevas tecnologías. La base de esta línea estratégica es la confección de un ecosistema de innovación inteligente a través de la creación de sinergias y el fomento de alianzas entre Administraciones, empresas, entidades del Tercer Sector, universidades y centros tecnológicos, materializado en el Hub ‘La Aldehuela’ de Zamora.