miércoles, 1 octubre 2025
InicioNacionalCeoma reclama iniciativas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo

Ceoma reclama iniciativas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo

El presidente de la confederación, José Luis Fernández Santillana, ha hecho “un llamamiento a la sociedad para que reconozca la importancia de cuidar, valorar y acompañar a las personas mayores”

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha reclamado, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, “políticas públicas e iniciativas privadas que refuercen la protección frente al edadismo y promuevan entornos inclusivos y accesibles”.

El presidente de Ceoma, José Luis Fernández Santillana, ha querido recordar que “las personas mayores son y deben ser reconocidas como una parte esencial y activa de nuestra sociedad”. Asimismo, ha insistido en que hay que abandonar los estereotipos ya que el colectivo aporta “experiencia, valores, compromiso y contribuye al bienestar común”.

Fernández Santillana ha señalado que Ceoma centra sus esfuerzos “en la defensa de los derechos, la dignidad y la calidad de vida de todas las personas mayores”. “Apostamos por un envejecimiento activo, saludable y participativo, en el que cada persona pueda desarrollar sus capacidades con independencia y respeto”, ha añadido.

El presidente de la confederación ha reivindicado el papel de las personas mayores, su voz y su talento y ha pedido que sus derechos “sean escuchados y garantizados”. Asimismo, también ha querido hacer “un llamamiento a la sociedad en su conjunto para que reconozca la importancia de cuidar, valorar y acompañar a las personas mayores, entendiendo que construir una sociedad para todas las edades es construir un mundo mejor para todos”. Fernández Santillana ha destacado que “la vejez no es un obstáculo, sino una etapa llena de capacidades y oportunidades”. Además, ha repasado los retos a los que se enfrenta el colectivo como “el edadismo, la soledad no deseada, la falta de recursos o la dificultad para acceder a entornos accesibles y amigables”.

Desde Ceoma, han recordado que “envejecer con dignidad es un derecho, no un privilegio” y que “una sociedad que valora a las personas mayores es más justa y más humana”. Fernández Santillana ha animado al colectivo a “celebrar la vida, la experiencia y el valor de ser mayores”.

EMPRENDIMIENTO PARA PERSONAS EN EDAD DE JUBILACIÓN

Por otro lado, Ceoma acaba de anunciar la apuesta por un programa de formación en emprendimiento para personas en edad de jubilación en forma de guía que orienta a las personas en este periodo y las ayuda a mantener un propósito vital, con el objetivo de que se mantengan activas y puedan seguir aportando conocimiento, tanto en el tejido asociativo como en el campo del voluntariado.

Esta iniciativa, dirigida a mayores de 50 años, pretende promover el emprendimiento mediante formación, asesoría y sesiones de mentoría especializada para que las personas mayores que lo deseen aprovechen la experiencia acumulada y la lleven a la práctica con una visión estratégica.

Para la entidad, esta formación es una oportunidad tanto para los mentores, que se mantienen activos, como para las personas que se benefician de unos consejos basados en la experiencia acumulada. ‘Emprende con Ceoma’ incluye un curso presencial en Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Girona, A Coruña, Santiago de Compostela y Zaragoza. Bajo el título ‘Emprendimiento para personas mayores’, esta formación, que se llevará a cabo en octubre, tiene una duración de ocho horas dividida en dos días.

Fernández Santillana ha explicado que ‘Emprende con Ceoma’ es una “apuesta por el talento sénior”, ya que “las personas mayores, tras años de vida activa, aún tienen mucho que aportar”. Para Fernández Santillana, una actitud emprendedora en la edad adulta “es una vía poderosa para reforzar el sentido de propósito vital” porque, dijo el presidente de Ceoma, “emprender no significa únicamente iniciar un negocio con fines económicos” sino que, para muchas personas mayores, “puede ser una forma de compartir conocimientos, contribuir a su comunidad o explorar talentos que habían quedado en pausa”.

Además de este programa formativo, Ceoma ha elaborado una guía para acompañar a las personas mayores en su proceso de transición a la jubilación y orientarlas para encontrar nuevas formas de realizarse. Con un enfoque personalizado, la guía ofrece herramientas prácticas, ejemplos reales y recursos útiles, teniendo en cuenta la vida de cada persona, sus intereses y sus ritmos.

El objetivo es dar a conocer las ventajas de mantener una actitud proactiva y emprendedora durante la transición a la jubilación, así como la importancia de participar en actividades de voluntariado, sobre todo a través de programas de mentoría. “De este modo se reconoce el talento acumulado, la experiencia de vida y el deseo de seguir contribuyendo a la sociedad”, ha añadido Fernández Santillana.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores