Fundación La Caixa aumenta a 15 millones su presupuesto para acción social en Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo marco que refuerza la colaboración entre ambas instituciones en materia de acción social, científica, educativa y cultural. En virtud de este convenio, la entidad dedicará un total de 15 millones de euros a la acción social en Galicia en 2025, lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.
«Renovamos nuestro compromiso firme con Galicia reforzando nuestra nuestra acción social en el territorio. Nuestro objetivo es seguir fomentado la igualdad de oportunidades para transformar vidas y construir una sociedad más cohesionada y solidaria. Lo hacemos de la mano del tejido social y de las instituciones gallegas, que nos permiten actuar allí donde el apoyo es más necesario», ha afirmado el presidente de la Fundación La Caixa”.
Por su parte, Rueda ha agradecido el intenso trabajo que realiza la Fundación La Caixa en Galicia y dado valor al importante papel que desarrollan en distintos ámbitos las entidades sociales en colaboración con las administraciones públicas y de forma complementaria al trabajo de estas. En el encuentro también participó la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García.
El principal propósito de este convenio es el desarrollo de actuaciones sociales orientadas a reducir la vulnerabilidad y posibilitar una vida digna a quienes más lo necesitan. Las líneas prioritarias son las siguientes:
La lucha contra la pobreza, con especial énfasis en la pobreza infantil a través del programa CaixaProinfancia. Esta iniciativa va dirigida a familias con hijos de entre 0 y 18 años en riesgo o en situación de exclusión. En 2024, el programa atendió a 1.000 niños, niñas y adolescentes de 650 familias en Galicia.
La inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora. Este programa, que cuenta con una red de casi 100.000 empresas colaboradoras, ha propiciado cerca de 450.000 contratos laborales. A lo largo de 2024 se facilitaron 1.650 empleos en Galicia gracias a la colaboración de cerca de casi 600 empresas del territorio.
La humanización de la salud a través del programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que proporciona apoyo psicosocial y espiritual a personas en situación de final de vida y a sus familiares. En Galicia, este programa cuenta con 4 equipos de atención psicosocial que atendieron a cerca de 2.000 pacientes y 2.300 familiares en 2024.
El acompañamiento de las personas mayores con el programa de Personas Mayores, el más longevo de la Fundación La Caixa, que contribuye hoy a un envejecimiento activo y saludable al tiempo que reduce el riesgo de aislamiento y soledad en este colectivo. Casi 9.000 personas mayores participaron en las más de 500 actividades impulsadas en los 25 centros en los que se desarrolla el programa en Galicia.
El impulso de proyectos de entidades sociales sin ánimo de lucro mediante las Convocatorias de Proyectos Sociales. En 2024 se seleccionaron 55 proyectos en Galicia.
Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación La Caixa, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2024 se facilitaron 186 de estas ayudas en Galicia, con una inversión de 790.000 euros por parte de la Fundación.