viernes, 4 julio 2025
InicioNacionalExtremadura reduce los tiempos de espera de la Ley de Dependencia

Extremadura reduce los tiempos de espera de la Ley de Dependencia

La región ha conseguido rebajar la respuesta del sistema hasta los 264 días, una cifra inferior a la media nacional, que asciende hasta los 342 días

La Junta de Extremadura lleva 22 meses consecutivos reduciendo los tiempos de espera de la Ley de Dependencia, desde que se genera la solicitud hasta que se resuelve la prestación.

Así, los tiempos de espera de la Ley de Dependencia se ha reducido significativamente, alcanzando los 264 días, una cifra inferior a la media nacional, que asciende hasta los 342 días, según datos difundidos por el Imserso a 31 de mayo de 2025.

Desde el Gobierno autonómico han asegurado que “los esfuerzos sostenidos del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), desde julio de 2023, están marcando hitos destacables en el número de personas atendidas en la región”.

En comparación a la Administración anterior, en los que se registraban 338 días, han señalado desde la Junta, los tiempos se han reducido en 74 días. Además, el número de personas beneficiarias con prestación efectiva ha aumentado a 2.355 entre el 31 de julio de 2023 y el 31 de mayo de 2025, y se han reconocido 5.001 nuevas prestaciones en el mismo periodo.

En cuanto a las listas de espera, se ha producido un incremento real del sistema en 3.167 personas teniendo en cuenta el aumento de personas con resolución del Programa Individual de Atención (PIA) y prestación efectiva y la disminución de personas pendientes de resolución PIA.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores