martes, 1 julio 2025
InicioNacionalLa Fundación Caser entrega los galardones de la XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad

La Fundación Caser entrega los galardones de la XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad

Los galardones reconocen el trabajo de entidades que apuestan por transformar la vida de las personas con discapacidad o en situación de dependencia, así como de quienes las cuidan, a través de proyectos innovadores, comprometidos y con fuerte impacto social

La Fundación Caser ha hecho entrega de los Premios Dependencia y Sociedad en su XVI edición, reconociendo el trabajo de entidades que apuestan por transformar la vida de las personas con discapacidad o en situación de dependencia, así como de quienes las cuidan, a través de proyectos innovadores, comprometidos y con fuerte impacto social.

En la categoría de Transformación Social de los Premios Dependencia y Sociedad, ha sido distinguida la Fundación Pasqual Maragall por su programa ‘Aprende a cuidar y a cuidarte’, una iniciativa que, desde 2021, ofrece apoyo emocional y herramientas prácticas a cuidadores de personas con Alzheimer. El proyecto combina formación online, sesiones en directo y materiales accesibles, creando un espacio de acompañamiento que permite reducir la sobrecarga emocional y el aislamiento que muchas veces sufren quienes cuidan.

El galardón de los Premios Dependencia y Sociedad la categoría de I+D+i ha recaído en la Asociación APSA, que ha desarrollado ‘Inteligencias Alternativas’, la primera inteligencia artificial en español diseñada específicamente para personas con discapacidad intelectual. Esta herramienta convierte textos complejos en versiones de lectura fácil, facilitando así el acceso a la información. Lo más destacado es que ha sido creada en colaboración con los propios usuarios, dándoles un papel activo en el diseño y validación de la tecnología.

En el apartado de Emprendimiento, la iniciativa premiada ha sido ‘Cuidando a quienes cuidan’, desarrollada por OKencasa, una aplicación digital pensada para mejorar el bienestar de los cuidadores de mayores dependientes. El proyecto combina atención psicoeducativa, herramientas de autocuidado y formación especializada, todo desde un formato accesible y personalizado que busca prevenir el desgaste emocional y fomentar una atención domiciliaria más sostenible.

Junto a estos reconocimientos principales, el jurado ha concedido dos menciones especiales. La primera ha sido para Noah Higón, joven activista diagnosticada con siete enfermedades raras, que se ha convertido en una voz imprescindible en la defensa de la investigación biomédica y la visibilidad de estas patologías. La segunda mención ha sido compartida por tres entidades sociales de la Comunidad Valenciana , ALDIS Paiporta, FEVADIS Aldaia y AFAC Catarroja, que pese a haber sufrido graves daños por la DANA, han mantenido su compromiso diario con personas con discapacidad intelectual y enfermedades neurodegenerativas.

Durante la ceremonia, el director de la Fundación Caser, Juan Sitges, ha destacado el valor humano y la capacidad de transformación de estos proyectos, subrayando cómo la innovación, cuando se pone al servicio de las personas, puede cambiar realidades complejas y construir una sociedad más inclusiva y solidaria.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores