jueves, 29 mayo 2025
InicioEuskadiBertso Ardatz pone en marcha su segunda edición en las residencia municipales de Bizkaia

Bertso Ardatz pone en marcha su segunda edición en las residencia municipales de Bizkaia

La iniciativa cultural que estimula la memoria, la expresión emocional y las capacidades cognitivas de las personas mayores a través del bertsolarismo se llevará a cabo en los mismo centros que participaron el año pasado

Leixuri Arrizabalaga y Amaia Antxustegi, en la presentación de la segunda edición de Bertso Ardatz.

La iniciativa cultural Bertso Ardatz, promovida por la Diputación Foral de Bizkaia en colaboración con las residencias municipales de personas mayores, pone en marcha su segunda edición con el objetivo de estimular la memoria, la expresión emocional y las capacidades cognitivas de las personas residentes a través del bertsolarismo, una de las manifestaciones más representativas de la cultura vasca.

En esta segunda edición, repiten participación los centros que ya formaron parte del proyecto en 2024: Gernika, Dima, Orozko, Ondarroa, Zeberio, Lekeitio, Durango, Otxandio, Leioa, Bermeo, Sondika y Amorebieta-Etxano. El ciclo dio comienzo, la semana pasada, en Gernika, y recorrerá las diferentes residencias hasta finalizar en Markina, el 7 de julio.

La diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, y la diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi, fueron las encargadas de anunciar las fechas de esta segunda edición de Bertso Ardatz.

COMPARTIR RECUERDOS A TRAVÉS DE LA IMPROVISACIÓN

Durante las sesiones, bertsolaris y residentes comparten recuerdos, vivencias y anécdotas a través de la improvisación de bertsos, “creando un ambiente cercano y participativo”, han asegurado desde la institución foral. La experiencia, han añadido, “ha demostrado ser altamente beneficiosa, no solo para mantener activa la mente, sino también para fortalecer los vínculos sociales y emocionales de quienes participan”.

Antes de cada sesión, el personal de dinamización de las residencias trabaja junto a las personas mayores para identificar sus gustos y preferencias en torno a bertsos tradicionales y canciones populares. Esta información se traslada a los bertsolaris, permitiéndoles preparar intervenciones más personalizadas y significativas, lo que fortalece la conexión entre artistas y participantes.

Los Bertso Ardatz contribuyen a mejorar la calidad de vida y la salud mental, ayudando a combatir la soledad y la depresión mediante el humor, el arte y la interacción. También promueve el diálogo entre compañeros y compañeras, creando espacios donde compartir vivencias y reforzar el sentimiento de comunidad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores