jueves, 22 mayo 2025
InicioCastilla y LeónImpulsa Igualdad y la Universidad de Valladolid presentan InclusIA

Impulsa Igualdad y la Universidad de Valladolid presentan InclusIA

El proyecto busca capacitar a los investigadores en IA sobre las necesidades específicas de la discapacidad

Impulsa Igualdad, en colaboración con el Grupo de Investigación Reconocido ‘Educación y TIC’ de la Universidad de Valladolid, pone en marcha InclusIA, un innovador proyecto –financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF– diseñado para sensibilizar y capacitar a los investigadores en inteligencia artificial (IA) sobre las necesidades específicas de las personas con discapacidad.

Con esta iniciativa, se busca promover el desarrollo de soluciones tecnológicas inclusivas que contribuyan a mejorar su autonomía y calidad de vida, así como impulsar que investigadores en discapacidad e inteligencia artificial integren de forma cruzada sus enfoques para enriquecer sus líneas de estudio, además de promover sinergias entre ambos campos.

Para ello, se han diseñado una serie de actividades que fomentarán el diálogo entre los investigadores, las personas con discapacidad y otros actores clave, como administraciones públicas, empresas tecnológicas y entidades del tercer sector.

Una de las primeras acciones será la realización de un estudio que evaluará el grado de conocimiento de los investigadores en IA sobre la discapacidad. A través de encuestas y focus group en universidades y centros de investigación, se analizarán las percepciones y conocimientos actuales sobre accesibilidad, identificando brechas y desarrollando recomendaciones para mejorar la formación en este ámbito.

El programa incluirá una serie de webinar formativos dirigidos a investigadores con el objetivo de dotarlos de herramientas y conocimientos clave en accesibilidad e inclusión. Durante estas sesiones se abordarán temáticas como el impacto de la IA en la vida de las personas con discapacidad, el diseño universal y accesible, y la importancia de considerar la diversidad funcional en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Además, se llevará a cabo un World Café interdisciplinario, un espacio de diálogo donde investigadores, personas con discapacidad, empresas y Administraciones públicas compartirán experiencias, necesidades y retos en el ámbito de la IA accesible. En este foro se debatirá sobre las barreras existentes, las oportunidades de la IA para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad y las estrategias necesarias para impulsar soluciones tecnológicas inclusivas. Los resultados serán difundidos a través de informes especializados.

El enfoque del proyecto integra la perspectiva de género y la participación directa de las personas con discapacidad en todas las fases de desarrollo para asegurar que las soluciones tecnológicas generadas respondan de manera efectiva y equitativa a sus necesidades reales.

Lo más visto

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores