El examen molecular de heces podría mejorar la detección de tuberculosis en adultos con VIH

El método diagnóstico molecular Xpert MTB/Ultra en muestras de heces, hasta ahora una prueba únicamente recomendada para niños, podría establecerse como test adicional para el diagnóstico de la tuberculosis en personas adultas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Esta es la principal conclusión del estudio de la alianza Stool4TB –Performance of stool Xpert MTB/RIF Ultra for detection of Mycobacterium tuberculosis among adult people living with HIV: a prospective multicentre diagnostic study–, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación La Caixa, en colaboración con el Centro de Investigación en Salud en Manhiça (CISM), el Centro de Investigación Borstel, la Universidad de Makerere, la Fundación Infantil del Colegio de Medicina Baylor – Esuatini, y el Instituto de Ámsterdam para la Salud Global y el Desarrollo.
Los resultados, publicados en The Lancet Microbe, podrían suponer un cambio de paradigma en el diagnóstico de la enfermedad en esta población. La tuberculosis fue responsable de 1,25 millones de muertes en el 2023, siendo un 13% de las cuales personas con VIH.
Actualmente, para su diagnóstico, se recurre a las muestras de esputo, una prueba que presenta ciertos inconvenientes o dificultades. Para hacer frente a ellos, investigadores del proyecto Stool4TB, financiado por EDCTP, propusieron una prueba molecular (llamada Xpert MTB/RIF Ultra), que ya se recomienda en niños debido a la dificultad que les supone producir esputo. La investigación se realizó entre diciembre de 2021 y agosto de 2024 en centros médicos de tres países africanos (Eswatini, Mozambique y Uganda), y se reclutaron 677 pacientes mayores de 15 años con VIH y sospecha de tuberculosis. Los participantes aportaron muestras de esputo, orina, heces y sangre. Los resultados mostraron que la prueba en heces tuvo una sensibilidad del 23,7% y una especificidad del 94%, comparada con el estándar de referencia. En pacientes con CD4 inferiores a 200 células/µl, la sensibilidad aumentó hasta un 45,5%.
Los linfocitos CD4 son células del sistema inmunitario que se ven afectadas durante la infección por VIH, por lo que las personas con recuentos de CD4 por debajo de 200 son más propensas a desarrollar infecciones oportunistas graves, como la tuberculosis. “Los resultados apoyan el uso de la prueba Stool Ultra como una herramienta complementaria para el diagnóstico de la tuberculosis en personas con VIH, particularmente en aquellos con fase avanzada de Sida, donde el riesgo de tuberculosis es mayor”, afirma Alberto L. García-Basteiro, coordinador principal de Stool4TB en ISGlobal y médico del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínic Barcelona.