La Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud proclama a Carlos Rus como nuevo presidente

La Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud (OEHSS) ha proclamado, oficialmente, a Carlos Rus como su nuevo presidente, tras un proceso con el respaldo unánime de representantes del sector sanitario y el apoyo de los servicios de salud de numerosas comunidades autónomas.
Esta amplia representación institucional reafirma el compromiso de la OEHSS de integrar y representar la pluralidad del sistema sanitario español. “Comienza una etapa en la que, más que nunca, necesitamos aportar conocimiento, experiencias y sensibilidades”, ha manifestado Rus, y ha añadido que el sector solo avanzará “si cooperamos desde todos los ámbitos, con el paciente siempre como prioridad”.
Asimismo, el nuevo presidente de la OEHSS ha subrayado que este nuevo periodo representa “una oportunidad única para fomentar el conocimiento mutuo entre el sector público y el privado, entendiendo sus respectivas realidades, fortalezas y desafíos, y promoviendo sinergias que beneficien al conjunto del sistema sanitario y, sobre todo, a los ciudadanos”.
Carlos Rus, actual presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de CEOE, estará acompañado en esta nueva etapa por un Comité Ejecutivo compuesto por profesionales del sector como José Soto, presidente de Sedisa; Manuel Vilches, vicepresidente ejecutivo de Digital Prescription Services; Pedro Izquierdo, director de Gestión y SSGG en Complejo Asistencial Universitario de León; Olga Ginés, directora gerente de Fundación Hospitalarias; y Domingo del Cacho, presidente de la Agrupación Madrileña de Sedisa.
La nueva Junta Directiva de la OEHSS está integrada por más de 30 representantes de la sanidad pública de regiones como Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Galicia, Illes Balears, Islas Canarias, Navarra y Euskadi, así como del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y del sector sanitario privado.