miércoles, 23 abril 2025
InicioInternacionalSe presenta el primer Centro Nacional de Coordinación contra el Fraude a Personas Mayores en Estados Unidos

Se presenta el primer Centro Nacional de Coordinación contra el Fraude a Personas Mayores en Estados Unidos

AARP, Amazon, Google y Walmart han unido sus esfuerzos para crear un organismo que conecta recursos de los sectores público y privado para ayudar a las fuerzas del orden a investigar y denunciar las redes de estafa dirigidas a los estadounidenses sénior

AARP –una organización sin ánimo de lucro que representa a los estadounidenses mayores de 50 años; Amazon –conocida corporación norteamericana y una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet; Google –empresa de tecnología multinacional–; y Walmart –una cadena de grandes almacenes– acaban de anunciar el lanzamiento del Centro Nacional de Coordinación contra el Fraude a Adultos Mayores (NEFCC), una organización sin fines de lucro que reunirá a las fuerzas del orden, la industria, el gobierno y el mundo académico de los Estados Unidos para fortalecer los esfuerzos contra el fraude dirigido al colectivo sénior.

Este nuevo organismo busca ayudar a los cuerpos de seguridad a combatir las organizaciones criminales que defraudan a los estadounidenses por miles de millones de dólares cada año mediante el seguimiento, la evaluación y la intensificación de patrones preocupantes de presunto fraude delictivo, basándose en observaciones de herramientas online, en todo el país y en otros lugares. Según datos aportados por la Comisión Federal de Comercio, los estadounidenses mayores podrían haber perdido hasta 61.500 millones de dólares por fraude solo en 2023.

NEFCC es la primera iniciativa nacional que une recursos de los sectores público y privado para ayudar a las fuerzas del orden a investigar y denunciar las redes de fraude criminal dirigidas a los estadounidenses mayores.

NEFCC aprovechará los datos del sector privado para conectar los casos de fraude a personas mayores en todo Estados Unidos, identificando patrones y conectando casos individuales más pequeños para construir investigaciones integrales que se enfoquen en las operaciones de fraude a gran escala. Con la ayuda de la entidad, las agencias policiales estatales y federales podrán identificar y desmantelar con mayor eficiencia las organizaciones de fraude criminal más destructivas, incautar los bienes robados y devolverlos a las víctimas.

ACUERDO BASADO EN UNA EXPERIENCIA DE ÉXITO

Brady Finta, director ejecutivo de NEFCC.

Brady Finta, exagente especial supervisor del FBI y fundador del Grupo de Trabajo de Justicia para Personas Mayores de San Diego, ha sido designado para dirigir NEFCC como director ejecutivo. Con más de dos décadas de experiencia, su trabajo en el FBI abarcó desde operaciones SWAT hasta la lucha contra el crimen organizado transnacional y la dirección del primer Grupo de Trabajo de Justicia para Personas Mayores, con la misión de combatir el fraude a personas mayores.

Para Finta, “los estadounidenses mayores merecen nuestros mejores esfuerzos para protegerlos de las redes transnacionales del crimen organizado que los defraudan. Ante el aumento del fraude contra las personas mayores, es evidente que necesitamos un enfoque que abarque a toda la sociedad para abordar esta enorme amenaza”. El NEFCC se basa en el experiencia de éxito del Grupo de Trabajo de Justicia para Personas Mayores del FBI en San Diego, lo que demuestra que la coordinación intersectorial y la aplicación de una perspectiva contra el crimen organizado resultan en arrestos, procesamientos y condenas. “Es importante destacar que el NEFCC integra al sector privado en esta causa, lo que puede aportar una gran cantidad de datos de inteligencia para lograr justicia para las víctimas”, concluye el director ejecutivo.

COMPROMISO DE TODAS LAS PARTES

Cada una de las organizaciones fundadoras de NEFCC (AARP, Amazon, Google y Walmart) está comprometida a combatir el fraude a nivel local, estatal y nacional, con el objetivo de proteger a los adultos mayores mediante el intercambio de recursos, la comunicación y una colaboración sin precedentes.

«Si bien el fraude afecta a personas de todas las edades, los adultos mayores suelen enfrentar las mayores pérdidas financieras, lo que pone en riesgo su seguridad y bienestar en la jubilación», afirmó Kathy Stokes, directora de Programas de Prevención de Fraude de la Red de Vigilancia del Fraude de AARP. «Construido sobre un modelo probado de resultados, el Centro Nacional de Coordinación contra el Fraude a Personas Mayores desempeñará un papel fundamental para abordar la crisis del fraude en nuestro país».

«En Amazon, nos comprometemos a proteger a los consumidores de las estafas en todo el mundo, lo que incluye colaborar con los sectores público y privado para exigir responsabilidades a los estafadores», declaró Scott Knapp, vicepresidente de Prevención de Riesgos para Compradores Mundiales de Amazon. «Nos enorgullece ser miembro fundador de la NEFCC y esperamos que esta coordinación fortalezca nuestra lucha contra los estafadores», añadió Knapp.

«Las estafas en línea son devastadoras, y las personas mayores son especialmente vulnerables», afirmó Halimah DeLaine Prado, asesora Jurídica de Google. «Hace tiempo que creemos no solo en combatir las estafas, sino también en recurrir a los litigios para exigir responsabilidades a los delincuentes. Nos entusiasma consolidar ese compromiso uniéndonos a nuestros colegas del sector en esta nueva iniciativa para mantener seguros a algunos de los usuarios más vulnerables en línea».

«Nos esforzamos por proteger a nuestros clientes del fraude, y la NEFCC nos ayudará a ser aún más eficaces y a anticiparnos a las tácticas en constante evolución de los estafadores», afirmó Claire Rushton, directora Sénior de Investigaciones de Walmart. «Al aprovechar la tecnología de vanguardia y la experiencia del sector, trabajaremos incansablemente juntos para proteger a los más vulnerables».

El NEFCC inició su labor en marzo –aunque fue presentada a mediados de abril–, dentro de la Alianza Nacional de Capacitación y Análisis Forense Cibernético (NCFTA), una organización sin fines de lucro que colabora con la industria y las fuerzas del orden para identificar y prevenir ciberamenazas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores