miércoles, 5 febrero 2025
InicioNacionalBustinduy concreta que la Estrategia para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad se desplegará en la segunda mitad del año

Bustinduy concreta que la Estrategia para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad se desplegará en la segunda mitad del año

El ministro explicó que el objetivo será "establecer un ecosistema de apoyos para poder dar respuesta en el entorno cercano a las necesidades, a los deseos y a las preferencias de las personas cuidadas"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que el Consejo de Ministros “desplegará, en la segunda mitad de este año, la Estrategia para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad, con la que busca definir, precisamente ese nuevo modelo, es decir, establecer un ecosistema de apoyos para poder dar respuesta en el entorno cercano a las necesidades, a los deseos y a las preferencias de las personas cuidadas“. 

Así lo expresó durante su intervención en una mesa redonda promovida por las fundaciones Espacio Público y 1º de Mayo, además de por Comisiones Obreras (CC OO), que se celebró en Caixaforum (Madrid) y que puso el cierre a la jornada 'El trabajo de los cuidados: cómo transformar un modelo desigual'. 

La Estrategia para un nuevo modelo de cuidados en comunidad, presentó el ministro, se sustenta en tres partes: financiación, horizontes, y derechos y dignidad.

El objetivo es generar un sistema de cuidados en el que, como expuso el ministro, se pueda “descargar a las familias y especialmente a las mujeres de la responsabilidad exclusiva e invisivilizada de los cuidados, pero también evitar que la solución a esta crisis pase por el desarrollo de estos modelos obscenos que han buscado explotar, como una oportunidad de negocio más, esta necesidad social, a través de la mezcla de intereses especulativos, inmobiliarios, construcción de macro residencias, etcétera…”.

Por último, Bustinduy expresó que la tercera parte de este modelo persigue que este “sea capaz de garantizar los derechos y la dignidad, no solo para las personas que reciben estos cuidados, sino para las personas que cuidan”. Para ello, añadió, “necesitamos más profesionales, más formación, mejores salarios.. pero necesitamos, sobre todo, una reconocimiento a la altura de la labor que desempeñan".

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información