sábado, 2 agosto 2025
InicioNacionalEl nuevo contrato de teleasistencia en Zaragoza permitirá atender a 18.000 personas, un 40% más

El nuevo contrato de teleasistencia en Zaragoza permitirá atender a 18.000 personas, un 40% más

La empresa Servicios de Teleasistencia SA se hará cargo por un precio unitario de 12,50 euros al mes por terminal. Esto supone una importante rebaja respecto al coste actual, que es de 15,35 euros
El Gobierno de Zaragoza adjudicó, ayer, el nuevo contrato de teleasistencia, que permitirá incrementar en un 40% el número de personas usuarias, hasta llegar a las 18.000 al año. A ellas se sumarán 3.300 convivientes, que no tienen concedida la prestación pero, al residir en el mismo domicilio que una persona que sí que cuenta con servicio de teleasistencia, podrán también ser atendidos en caso de emergencia.

El consejero de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, realizó una valoración muy positiva del nuevo contrato, del que se hará cargo la empresa Servicios de Teleasistencia SA por un precio unitario de 12,50 euros al mes por terminal. Esto supone una importante rebaja respecto al coste actual, que es de 15,35 euros, garantizando las condiciones salariales y laborales de las trabajadoras, de acuerdo a la normativa vigente. El valor estimado del contrato es de 16,3 millones de euros para tres años más las dos posibles prórrogas.

De este modo, el Ayuntamiento de Zaragoza seguirá mejorando una prestación social de gran importancia para la autonomía de personas mayores y dependientes. Este servicio municipal cumple ya tres años sin lista de espera y actualmente cuenta con 12.800 personas usuarias, entre la modalidad preventiva y la de dependencia.

El nuevo contrato introduce además varias mejoras relevantes relacionadas con la innovación y la domótica. Por ejemplo, la instalación de 300 dispositivos periféricos, que pueden ser detectores de movilidad o de caídas, sensores de ocupación de la cama o el sillón, sensores de apertura del frigorífico o el microondas, de dispensadores de medicación, detectores de humo o gas, o dispositivos de videoasistencia. En todos los casos, estos sistemas advierten de una inactividad prolongada o una situación anómala que puede estar asociada a una emergencia, y alertan de ello al centro de emergencia.

Una mejora más será la prestación de un servicio adicional de teleasistencia móvil a un mínimo de 100 personas usuarias. Esta prestación excepcional se dirige a personas que suelen rotar su domicilio, dentro del municipio de Zaragoza, por necesidades de atención. Y también se garantizará la accesibilidad del servicio para personas con discapacidad, mediante dispositivos o recursos adaptados a sus diferentes necesidades.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores