miércoles, 16 julio 2025
InicioNacionalZuloaga y Gómez de Diego reivindican el esfuerzo inversor de su Gobierno para el envejecimiento activo de las personas mayores

Zuloaga y Gómez de Diego reivindican el esfuerzo inversor de su Gobierno para el envejecimiento activo de las personas mayores

En su visita al Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Laredo, destacaron que en 2023 contarán con un presupuesto en el que tres de cada cuatro euros se destinan a blindar el estado de bienestar
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, puso en valor el "importante esfuerzo inversor" del Gobierno de Cantabria para garantizar el envejecimiento con calidad de las personas que acceden a las residencias públicas de la región. 

Así lo señaló durante su visita al Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Laredo, donde estuvo acompañado por la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, y por la alcaldesa de la localidad, Charo Llosa, además de por la directora del centro, Susana Laiseca.

"Tenemos un presupuesto en 2023 en el que tres de cada cuatro euros se destinan a blindar el estado de bienestar. Las áreas de educación, sanidad y políticas sociales son las que más crecen”, indicó Zuloaga, que además aseguró que han incrementado el presupuesto en el área de política social y la atención a la dependencia.

Zuloaga y Gómez de Diego recorrieron las instalaciones donde viven 131 personas y charlaron con sus residentes y trabajadores. El vicepresidente señaló que el Ejecutivo regional es consciente de que hay que seguir ampliando el apoyo a las políticas públicas "para garantizar la mejor atención a las personas dependientes".

Por su parte, la consejera explicó que el CAD de Laredo es un modelo de buenas instalaciones. Esta legislatura, incidió, se ha caracterizado por "el crecimiento presupuestario en materia de dependencia para que todas las personas mayores y dependientes disfruten de la mejor atención".

MEJORA DE RATIOS
La consejera de Empleo y Políticas Sociales reafirmó la apuesta del Gobierno de Cantabria por un modelo de atención "centrado en las personas" e indicó que, en este trimestre, se empezará aplicar ya en todos los centros el incremento de la ratio de personal de centros de atención residencial (dos auxiliares de noche por cada 40 usuarios) que recoge la actual normativa.

En el presupuesto de 2023 se destinan a la atención a la autonomía personal y atención a la dependencia 120 millones de euros, de los que 96 millones son para las estancias concertadas, una partida que se incrementa un 13% "para seguir ampliando las plazas concertadas, poder asumir los incrementos salariales de las trabajadoras del sector y mejorar la ratio de las profesionales en los centros de atención y residencias”, dijo Gómez de Diego.

La legislatura comenzó con cerca de 6.700 plazas concertadas en residencias y centros de día, que ya son 7.990 y superarán las 8.000 en 2023, con una progresiva reducción de la lista de espera de plazas residenciales de mayores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores