Colisée España publica dos informes con la gestión de sus centros en La Saeta y STS
Ambos documentos de estado no financieros abordan aspectos como el modelo de negocio en el que se basa grupo y las metas que se marca en cuestiones como la sostenibilidad, la atención a residentes o el trato a sus empleados

Colisée España publicó, esta semana, dos informes de la gestión de sus centros correspondientes a 2020. Por un lado, presenta un documento relativo a La Saeta y, por otro, a STS Gestión de Servicios Sanitarios. “Cada uno de ellos recoge aspectos cualitativos de interés para la sociedad y ha sido redactado de acuerdo con los estándares establecidos por Global Reporting Iniciative”, explican desde la entidad.
Ambos informes de estado no financieros abordan aspectos como el modelo de negocio en el que se basa Grupo Colisée y las metas marcadas por la entidad en cuestiones como la sostenibilidad, la atención de sus residentes o el trato a sus empleados. “En estos documentos se exponen los esfuerzos de nuestros centros por satisfacer a sus residentes y familiares a la vez que cuida de sus trabajadores o vela por la protección de la biodiversidad”, aseguran en un comunicado.
Según especifica el informe de La Saeta, durante el 2020, el Grupo Colisée en España cuidó a 5.716 personas, en los 64 centros repartidos por toda la geografía española. Dentro del grupo, La Saleta Care cuenta actualmente con 52 centros repartidos por todo el territorio español, atendiendo a 4.518 personas, además de los dos lotes de Centros Especializados de Atención a Mayores.
En el documento referido a STS, entidad que en 2019 pasó a formar parte del Grupo Colisée –y que se centra en cuidar, acompañar y atender a las personas mayores y sus familias–, esta cuenta actualmente con once centros repartidos por Catalunya, con presencia además en Ciudad Real, Baleares y Murcia, atendiendo a un total de 1.198 personas.