El Creer organiza varias actividades con motivo del Día de las Enfermedades Raras 2016
El objetivo es crear conciencia sobre este tipo de enfermedades y sobre el impacto que tienen en la vida de las personas
El próximo 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras con el objetivo de crear conciencia sobre este tipo de enfermedades y sobre el impacto que tienen en la vida de las personas. En esta ocasión el eslogan es "Unidos, construyendo una RED de voces por el Día Mundial de las Enfermedades Raras", que apela a un público más amplio, aquellos que no tienen o no están afectados directamente por una enfermedad rara, a unirse al colectivo de las enfermedades raras y dar a conocer el impacto de las mismas.
En este contexto, el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) en Burgos, dependiente del Imserso, organizó una serie de actos cuyo detalle puede consultar en la página web del Centro.
Previo al Día Mundial de las Enfermedades Raras, del 25 al 28 de febrero se organiza el IV Encuentro Nacional Día Mundial de las Enfermedades Raras "Únete a nosotros para que la Voz de las Enfermedades Raras se oiga", el 26 de febrero se lleva a cabo la Jornada "La Fórmula ASN: Asociación, Superación y Normalización". organizada en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Burgos (AJE). Además, también se prepara un videoforum con la proyección del documental “Linea de Meta”. El 27 de febrero habrá una mesa redonda titulada “Medios de comunicación en el ámbito de las enfermedades raras”. Actividad abierta a público en general; y el 28 de febrero una charla bajo el título "Bienvenidos al mundo de las Enfermedades Raras. ¿Sabías que…?", y la III Cadena humana por las enfermedades raras. Formaremos una cadena rodeando el Creer.
Ya el 29 de febrero, se realizan unas mesas informativas en el Hospital Universitario de Burgos y en Centros de Salud de la ciudad.