domingo, 20 julio 2025
InicioNacional‘Mayores frente a la crisis’, juntos por 'una vejez digna'

‘Mayores frente a la crisis’, juntos por ‘una vejez digna’

Se trata de una entidad que aglutina a las cinco asociaciones de mayores más representativas de Navarra. Los miembros de esta organización se han alineado para hacer un frente común en la defensa de sus derechos y reivindicaciones
La realidad es que las personas mayores de hoy en día no tienen nada que ver con el perfil del mayor de hace unos años. Los actuales jubilados son personas que han vivido los rescoldos de situaciones históricas muy dramáticas acaecidas en nuestro país y que conservan en sus retinas las duras consecuencias que estos hechos ocasionaron en sus entornos. Con mucho trabajo han salido adelante para encarar mejores épocas que les fueron arrebatadas en esta última crisis que polinizó en todos los estratos, especialmente, entre la población más joven. La sociedad les reclamó su colaboración para salir adelante y cómo no, ante hijos, nietos, padeciendo los efectos de esta situación, no dudaron en echar el resto. Navarra es un referente en muchos sentidos. Su cooperativismo ha sido fundamental para su evolución ascendente. Y, sin duda, su asociacionismo, con sabio criterio y voz crítica, es un claro ejemplo a seguir… Uniendo estas dos ideas, cooperación y unión, cinco entidades, ANAPP (Asociación Navarra de Prejubilados y Pensionistas), Asociación de Mayores Lacarra, Federación de Pensionistas de CC OO, Unión de pensionistas de UGT, SASOIA, las más representativas del asociacionismo senior navarro, se afanaron en seguir reivindicando ese papel que se les solicitó en pleno ciclo económico adverso y continuar poniendo sobre la mesa sus demandas. Así nace “Mayores frente a la crisis”, que como ellos dicen, surgen por “la situación de crisis económica que estamos padeciendo el conjunto de la sociedad y las capas más vulnerables de la misma, entre las que se encuentra el colectivo de personas mayores, nos ha llevado a unificar, debatir y consensuar propuestas a través de distintas organizaciones con el fin de defender y reconquistar derechos que nos han sido usurpados en estos últimos años”.

Reivindicamos una vejez digna

Desde “Mayores frente a la crisis” son claros en sus demandas, que condensan en una frase: “Reivindicamos una vejez digna“. Por temas, no dejan nada al libre albedrío. En cuanto a las pensiones, “la incertidumbre es cada vez más preocupante. Exigimos que ninguna pensión esté por debajo del umbral de la pobreza, la recuperación del poder adquisitivo, su revalorización y  reposición del dinero sacado de la hucha de las pensiones”.
En cuanto al tema sanitario, “queremos que sea pública, gratuita y de calidad, eliminar el copago farmacéutico y reponer los 450 medicamentos que han sacado de la Seguridad Social, hoy necesarios para nuestra salud. Queremos, además, que en los centros de salud haya servicio de Geriatría”.
Sobre la Ley de Dependencia, “nos posicionamos en contra de los recortes que imposibilitan su puesta en práctica”.
Reclaman también mejoras dentro del sector. Así, muestran su preocupación “por la situación de las residencias a donde estamos abocados a vivir nuestros últimos años. No queremos que no sean negocio, queremos que sean públicas, cercanas a nuestro entorno, que impulsen el envejecimiento activo, que se controlen los ratios de calidad así como la remuneración del personal en aras de una atención profesionalizada”.
Y, por último, reclaman la figura de crear un “Consejo del Mayor, cercano a nuestra problemática, autónomo, representativo y con capacidad de interlocución con la Administración”.
Hacen piña porque, como explican, “la crisis y las políticas de recortes aplicadas están poniendo en cuestión derechos sociales que es necesario recuperar y defender. Los jubilados y pensionistas nos hemos visto obligados a convertirnos en el principal sostén de nuestros hijos y nietos como consecuencia de la crisis. En Navarra, se estima que cerca de 38.000 hogares dependen de los ingresos procedentes de las pensiones de jubilación y más de 10.000 hogares carecen de cualquier tipo de ingresos. Son estos, entre otros, los motivos por los que hemos logrado unir nuestras fuerzas para combatir estas injusticias, exigiendo a las instituciones que busquemos, conjuntamente, salidas a estos problemas”. Y, además, no dudan en señalar que “nuestras reivindicaciones van dirigidas a los distintos poderes de la Administración estatal y autonómica. Exigimos un sistema de servicios públicos más fortalecido, una mayor justicia social para erradicar la pobreza, demandamos políticas que garanticen las necesidades de la población y más en concreto la de las personas mayores, abriendo cauces de participación a los colectivos de personas mayores y se tengan en cuenta nuestras aportaciones”.

Recibidos por primera vez
Por último, desde “Mayores frente a la crisis” no dudan en mostrar una gran satisfacción porque, “por primera vez, un responsable del Gobierno de Navarra nos recibe. Varias veces lo habíamos solicitado, recibiendo el silencio como respuesta”. (En fechas recientes, el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, mantuvo una reunión con este colectivo). Desde esta entidad, valoran este encuentro, en el que destacan que hubo “buena sintonía”. Reconocen el gesto de agradecimiento, por parte del Gobierno navarro, hacia el trabajo que realizan que según les apuntaron, “por ello y por las luchas de otros grupos ha sido posible el cambio”. Mostraron su compromiso con hacer efectivos sus acuerdos programáticos durante esta legislatura, en la que tendrán en cuenta sus propuestas y les pidieron “que no bajemos la guardia en nuestras reivindicaciones”.
Y con este objetivo, seguirán su lucha. Desde luego, entidades como “Mayores frente a la crisis” dejan el listón muy alto en cuanto al asociacionismo.

Lo más visto

Emma Vicente
Emma Vicentehttps://entremayores.es/
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de salud e internacional de entremayores y la edición de Castilla y León.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores