El cambio demográfico, un puzle que necesita reordenación
Los expertos dan la voz de alarma: más personas mayores y menos niños provocan que no haya reemplazo generacional y el sistema de pensiones y de protección social podrían hacer aguas. El envejecimiento en sí mismo es un gran logro de nuestra sociedad, de eso no hay duda, pero son necesarias políticas efectivas que eviten la quiebra del sistema
JULIO LÓPEZ DÍAZ / DOCTOR EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
'Estamos condenados a un declive que será más acusado en unas zonas que en otras'
Para este experto en economía, el principal problema del cambio demográfico es que el aumento de la esperanza de vida está provocando la inversión de la pirámide, con lo se tiende a que sea mayor el número de ciudadanos jubilados que de trabajadores en activo. Por lo que señala que, aunque es un tema muy sensible, habrá que acometer inevitablemente una reforma de las jubilaciones
MANUEL CAMPO VIDAL / PERIODISTA, PRESENTADOR Y DOCTOR EN SOCIOLOGÍA
'La España urbana no miraba al rural, pero creo que desde la pandemia hay un agradecimiento'
Manuel Campo Vidal es autor del libro ‘La España despoblada’. En él refleja la importancia de atender las reclamaciones de la España rural. Señala que hay que favorecer que se produzca un big bang de emprendedores, para que se genere empleo y apuesta por aprovechar el talento y la experiencia de la economía senior